Manihi

Manihi es un atolón ovalado, a 500 km de Tahiti, con multitud de islotes, de los cuales sólo uno está habitado y donde los canales unen la laguna interior con el mar abierto. No tiene caminos ni montañas ni ríos y toda la vida gira en torno al mar.

Cuando baja la marea, sus playas se convierten en el paraíso de los coleccionistas de conchas y aunque esta isla es famosa por ser la cuna del cultivo de las perlas, también se ha forjado una buena reputación respecto al buceo. 

Sus cristalinas aguas y sus playas de arena fina, satisfacen a todo aquel que visita la isla; cuenta con 6 puntos para el buceo, uno de ellos el Paso de Turipaoa, aquí la laguna interior comunica con el mar donde las corrientes hacen que sea un lugar esplendido para el buceo a la deriva y que llega hasta el punto denominado el "Circo", el cual es una bahía submarina donde se alimentan los peces. En la Caída, donde los corales forman una especie de anfiteatro, se puede ver como los tiburones de distintas especies como los de puntas negras, puntas blancas, los grises, etc acuden a alimentarse; o el Cabo Occidental, donde los corales poco comunes cubren las paredes y los jardines coralinos son lo que da vida a este punto.