Raiatea es el segundo centro económico de las Polinesia, cuenta con una importante base náutica y se dice que aquí es donde llegaron los primeros maories. Un pequeño canal de tan solo 3km la separa de su hermana pequeña, Tahaa, a esta isla se la llama comunmente "Isla Vainilla", debido a la importante plantación que existe en la isla.
Raiatea tiene una reviele más pronunciado con cumbres que superan los 1000 metros, sus playas son casi inexistentes, pero puedes desplazarte en barco hasta algún isloce cercano para bañarte entre jardines corales o descansar bajo la sombra de un cocotero. Esta isla alberga teroros arqueológicos de caracter religiosos; albergo el primer Marae internacional polinesio (lugares de índole religiosa como un pequeño templo), Taputapuatea, lugar de ceremonias, alianzas politicas y encuentros; era la sede del poder religioso; cuenta la leyenda que aquí es donde nacieron los dioses, por todo ellos este lugar es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Tahaa o la "Isla Vainilla" tiene un modo de vida mucho más tranquilo y tradicional que en su hermana mayor, ya que el turismo no empezó a abrirsme camino hasta hace unos pocos años, por lo que conserva toda su magia y el tiempo parace no haber pasado por aquí; es una isla secreta y salvaje, se puede asemejar a un gran jardín. Las viviendas se funden con el terreno con un exuberante decorado de ensueño. Además esta isla comparte la laguna y el arrecife de coral com Raiatea, aunque no posee aeropuerto, por lo que solo es accesible por mar.
En cuanto al buceo, Tahaa tiene puntos de buceo como El Paso Paipai, paredes de coral negro, donde las corrientes atraviesan el arrecife, terminando en picos redondeados por la erosion de las aguas; La Cueva de los Pulpos; a una profundidad de 30 metros se encuentran galerias y refugios de roca con estalacticas en los techos; Paso de Ceran, flanqueado por dos inmensan paredes coral repletas de grupas y pasadizos por donde los pequeños peces se esconden.
Raiatea tinenes lugares como Miri Miri, lleno de paredes verticales llenas de corales con colores vívidos, conocido sobretodo por los corales de color violeta; el Ala del Catalina; esta vez no se trata un bar hundido, sino de un avión o el Paso de Miri Miri, paredes con brillantes colores debido a los corales que la llenan y con fuertes corrientes y animales como tortugas o rayas leopardo.
.